¿Alguna vez te has preguntado cómo saber la edad de un gato que quieres adoptar o que te has encontrado? Si estás en esa situación, sigue leyendo este articulo donde te vamos a dar las claves para saber que edad tiene el gatito que vas adoptar.
Es muy habitual que se rescaten gatitos encontrados en la calle o que las protectoras también encuentren colonias de gatos y los rescaten. En esos momentos se nos suele plantear una duda: ¿Qué edad tienen estos gatos? ¿Son muy mayores? ¿son muy jóvenes? Esto es importante, porque lamentablemente, hay gente que cuando se plantea adoptar a un compañero felino, en lo primero que se fijan es en la edad.
¿Se puede saber la edad exacta de un gato callejero?
Sintiendolo mucho, la respuesta es que no, no puedes saber si un gato rescatado de la calle tiene tres o cuatro años exactamente. Sin embargo, sí hay algunos aspectos que si nos van a permitir guiarnos para tener una aproximación más o menos exacta.
¿Cómo saber la edad de un gato por los dientes?
Para saber la edad de un gato fijandonos en los dientes, vamos a establecer separaciones entre los gatitos que son menores de 1 año de aquellos que tienen más de 1 año. En función de la edad y de los habitos que haya tenido el animal, vamos a observar en los dientes unos cambios que nos van a ayudar a saber con cierta aproximación.
¿Cómo saber la edad de un gato recien nacido?
Menos de 15 días de vida
Si un gato tiene todavía los ojos cerrados, indica que ese gatito tiene menos de 15 días. Y además, con menos de 15 o 20 días también tienen las orejitas muy pegadas a la cabeza, todavía no se le están separando.
Pero si además tienen el cordón umbilical, esto indica que el gatito tiene menos de 3 días (por lo tanto hay que estar muy pendientes).
A partir de los 15 días, abrirán sus ojos y empezarán a moverse de una forma más o menos torpe.
Entre 2 y 3 semanas
Entre las dos o tres semanas el gato ya empieza a utilizar zonas específicas para hacer caca y pipí. Además, con esta edad, algo muy importante es que si le miras a su boquita vas a empezar a ver los dientes incisivos que empiezan a despuntar.
8 semanas de vida
Y ahora pegamos un pequeño salto nos vamos a los dos meses de edad. Más o menos con 8 semanas ya tienen todos sus dientes de leche.
Los vas a diferenciar de los dientes de un gato adulto porque son mucho más finitos y muy chiquitines. A partir de que ya tienen toda la boca completa con todos sus dientes de leche van a empezar mudarlos. Porque sí, los gatos cambian sus dientes de leche como nos pasa también a las personas.
Entre 2 y 7 meses de vida
A partir de los 2 meses empezarán a cambiar los dientes, por lo que si encontramos que ha cambiado algunos dientes pero no todos, pues ya sabemos que va a tener entre dos y siete meses.
Con más o menos con 7 meses de edad ya han cambiado todos los dientes incluidos los colmillos y los molares que son los últimos que cambian. En los colmillos se nota muy bien la diferencia porque ya no son tan finos y son bastante más gruesos.
Para poder calcular la edad es una forma bastante exacta de saber qué edad tiene un gato tan joven.
¿Cómo saber la edad de un gato adulto?
Si has rescatado un gato que no cumple con lo que te acabo de decir y además ves que tiene un tamaño mayor, evidentemente identificarás que es un gato adulto. Vamos a ver cómo puedes saber la edad de ese gato aproximadamente.
Aquí el elemento fundamental que tendremos que ver serán también los dientes.
De 1 a 5 años
Generalmente los gatos que tienen más o menos un año van a tener unos dientes de un blanco brillante como si fueran perlas.
De 1 a 3 años los dientes empiezan a oscurecer un poco. No significa que ya aparezcan amarillos, son blanquecinos pero no son tan brillantes como los gatos más jóvenes.
Ya cuando llegan más o menos entre los 4 y los 5 años ya empezamos a ver la aparición de un poco de sarro y los dientes empiezan a volverse un poco más amarillentos.
Durante todo este rango de 1 a 5 años, el pelo del gato de la parte exterior si no tiene ninguna enfermedad lo vamos a ver bien y brillante. Además, el gato va a tener bastante actividad y se querra mover e incluso juguetear un poco porque todavía le queda un poco de reminiscencias de los cachorros.
A esa edad, el tamaño o peso va a depender de la raza, por lo que no será un factor determinante.
Entonces entre 1 y 5 años los gatos van a tener la boca más o menos sana, los dientes no van a estar desgastados ni tampoco les van a faltar piezas dentales. Aunque empieza a parecer un poquito de sarro.
De 5 a 10 años
Cuando tienen entre 5 y 10 años los gatos bajan un poco su actividad, se encuentran menos ágiles o quieren jugar menos. Generalmente los gatos de 5 a 7 años todavía se siguen moviendo bastante, pero a partir de 7 – 8 años ya entran en lo que se denomina edad geriátrica, que es cuando un gato ya se hace mayor y entonces se quieren mover menos.
Un gato de entre 5 y 10 años sano y sin ninguna enfermedad tendra un aspecto joven y su pelaje va a estar sano va a e incluso estará brillante. Sin embargo, en su boca si se notará la edad que tiene.
Te tienes que fijar que los dientes poco a poco se van volviendo un poco amarillentos. Algo muy significativo es que el sarro va en aumento. Puede ser que los gatos de 5 o 6 años no tengan enfermedades periodontales, sin embargo a partir más o menos de los 7 años si podremos empezar a ver las encias más enrojecidas o incluso llegar a sangrar.
Además es muy característico que los gatos entre 5 y 10 años empiezan a tener la dentadura desgastada, porque son gatos que viven en la calle y o tienen muchas atenciones. q
Puedes saber que los dientes están desgastadoss porque se va perdiendo la capa que es brillante de esmalte y empezamos a ver poco a poco lo que es la pulpa del diente. Esto gatos de entre 7 y 10 años que no esten muy cuidados, esto va a contribuir a que se le empiecen a caer los dientes, empezando por los incisivos normalmente.
A partir de 10 años
En los gatos callejeros a partir de los 10 años ya es realmente complicado saber que edad tienen debido a que su fisico y su boca van a estar ya bastante deteriorados. No podremos saber si tiene entre 10 y 14 o entre 14 y 20, pues los cambios que se han ido dando son básicamente degenerativos, lo que nos indica que el gato tiene más de 10 años.
Por ejemplo, los gatos que tienen más de 10 años tienen el pelo mucho más basto, no es porque no se lo lama, sino porque poco a poco se van produciendo cambios que hacen que ese pelo quede como despeinado.
También puedes observar que son animales que tienen menos ganas de moverse y suelen pasar más tiempo al día tumbados y no tienen ninguna gana de jugar. También empiezan a perder masa muscular y son gastos que cuando los tocamos notamos que están bastante delgados porque sus músculos se han ido consumiendo.
Otra signo de la edad es que las uñas de los gatos que tienen más de 10 años se vuelven gruesas y se ven mucho más largas.
Otra cosa que les sucede a los gatos ya más mayores es que empiezan a aparecer problemas de vista como cataratas. La mirada de un gato con cataratas es de un color blanquecino porque el cristalino que es la parte que está en la parte negra del ojo se vuelve menos transparente.
Básicamente empiezan a aparecer un montón de achaques derivados de la edad y de toda la vida que han pasado prácticamente a la intemperie
Metodo médico para saber la edad de un gato
La edad que tiene un gato se puede saber mediante algunas pruebas que hacen los veterinarios.
La más común es la radiografía. Los gatitos jóvenes que tienen menos de un año todavía tienen los huesos sin formar, entonces si se le hace una radiografía se puede ver en los huesos algunos cambios que identifican que es un gato joven.
En los gatos que ya son muy mayores a partir de los 10 años, se empiezan a ver cambios y degeneración de las articulaciones por la aparición de artrosis. También en la zona de las costillas se puede ver la calcificación del cartílago en las costillas se vuelve como si fuera hueso.
Conclusión
Y eso ha sido todo. Esperamos que con estos consejos puedamos ayudarte a que conoces la edad de un gato si lo ecuentras por la calle y decides darle un hogar.
Como hemos comentado, los gatos mayores suelen ser dejados de lado por las familias que deciden adoptar un gato. Son sin duda unos prejucios bastante crueles hacia esos pobres animalitos que tienen tanto que ofrecer.
Y si el gato es muy muy mayor, va a tener menos probabilidades de encontrar un hogar. Esto forma parte también de la concienciación y es algo que deberíamos cambiar las personas.